Innovación durante las temporalidades para atraer más clientes

Las temporalidades son una oportunidad de utilizar la creatividad para llamar la atención los clientes e incrementar las ventas, ya que de acuerdo con datos de Food Business News, el 90% de las personas en Latinoamérica consume alimentos típicos de las festividades.

Sin embargo, hay una desventaja: al ser típicos, se ofrecen prácticamente en todos lados, lo que disminuye las probabilidades de que los consumidores compren en tu establecimiento. Todo reto trae consigo una oportunidad, ¿cómo hacer que el cliente elija mis productos, entre tanta oferta de la competencia? La respuesta es simple: Añade algún diferenciador, un elemento que haga tus productos únicos y que sea lo suficientemente atractivo como para que el cliente quiera comprarlos.

Estos elementos pueden variar, desde colores, sabores, formas, rellenos e incluso fusiones de uno o varios productos ya conocidos pueden ser tus aliados para lograr la innovación en tu negocio. A continuación, te compartimos algunas ideas que puedes implementar en las temporalidades que se avecinan para atraer más clientes e incrementar tus ventas.

Día de la Independencia de México – 15 de septiembre

El Día de la Independencia de México es una celebración que combina toda la tradición culinaria mexicana, y tomando ésta como base se pueden elaborar gran cantidad de productos:

  • Conchas, donas, puerquitos, garibaldis con azúcar, chispas o glaseado verde, blanco y rojo, e incluso, donas con glaseado de crema bañadas con nuez y granada, emulando nuestros populares chiles en nogada.
  • Empanadas de masa de hojaldre rellenas de platillos típicos como mole rojo, mole verde, frijoles con chorizo, flor de calabaza y huitlacoche. También se pueden hacer con rellenos dulces como arroz con leche, manzana con canela, piña con queso crema y capirotada.
  • Churros y buñuelos tricolor.

imagen 7-01

Halloween – 31 de octubre

Con esta festividad estadunidense llega la oportunidad de jugar con todo tipo de ingredientes para lograr productos de apariencia tenebrosa y divertida, como por ejemplo:

  • Galletas de miedo: Masa negra con lunetas o chispas color naranja, morado, o verde.
  • Donas monstruo: Donas con cobertura de chocolate, chispas de colores naranja, morado o verde, con ojos de azúcar y colmillos de plástico.
  • Cupcakes fantasma: Cupcake de chocolate con cobertura de crema batida y ojos de chispas de chocolate.
  • Mini pizzas telaraña: Masa de pizza mini, con salsa de tomate y tiras de queso y aceituna negra en diferentes formas.

Temporalidades_Halloween (1)

Día de Muertos – 2 de noviembre

No hay duda de que, el favorito de todos en esta temporada es nuestro delicioso y tradicional pan de muerto, y en los últimos años se ha comprobado que los mexicanos gustan de consumir y compartir la tradición con un giro innovador, como las siguientes ideas que compartimos para este año:

  • Pan de muerto con toque de nuevos sabores: calabaza, chocolate, canela, matcha.
  • Pan de muerto con rellenos: crema de guayaba, dulce de leche, chocolate con menta, arroz con leche, churros, barras o figuras de chocolate con leche y amargo.
  • Rellenos de helado, con los siguientes sabores en tendencia global: chocolate y crema de cacahuate, Goji Berry, vainilla y dátiles, manzana y ciruela, coco.
  • Pan de muerto con distintas coberturas: chocolate, coco.
  • Pan de muerto con distintas formas: panquecitos, donas, roscas, panqués.

Diìa de muertos opcioìn 1 Diìa de muertos opcioìn 2 Diìa de muertos opcioìn 3

Temporada Navideña – diciembre

Combinar un sabor tradicional con uno atrevido o aventurado es la tendencia general en el segmento de alimentos y bebidas, misma que encaja de maravilla para generar innovación en tus productos durante la temporada decembrina, en la que se puede dar todo tipo de combinaciones, como, por ejemplo:

  • Muffins de manzana con canela, chocolate con menta, chocolate con malvaviscos, zanahoria o naranja y arándano.
  • Rellenos o coberturas de ponche navideño: donas, cupcakes, muffins, pays y trenzas con coberturas o rellenos que pueden llevar mandarina, manzana, canela, tejocote, tamarindo y jamaica.
  • Churros navideños: cubiertos de chocolate y trozos de dulce de menta.
  • Panqués de canela.
  • Galletas “Grinch”: Masa color verde con lunetas o chispas color rojo.
  • Volovanes o mini pays rellenos de ensalada navideña.
  • Donas navideñas: Donas de red velvet con coberturas de adorno en forma de pinos navideños y nochebuenas.
  • Galletas de jengibre en formas navideñas y diferentes decorados.
  • Cupcakes con coberturas alusivas a la temporada.

news_temporada_navidenŞa Temporalidades_ Navidad

Acércate con tu Asesor de Ventas para solicitar asistencia técnica sobre cómo puedes innovar en tu negocio con las harinas blancas y preparadas, y grasas de Bunge, Espiga y Espiga Mix.